Académica del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad Austral de Chile, Matrona, Licenciada en Obstetricia y Puericultura, Magister en Desarrollo Humano Universidad Austral de Chile, Diplomada en Metodología de la Investigación Clínica U. Chile. Actualmente con la Beca Eliazar Huerta de la Universidad Austral de Chile cursa sus estudios como Candidata a Doctorado en Ciencias Humanas con su tesis Doctoral” “Reconstrucción de los modelos de familia promovidos por los programas de salud en chile: análisis de sus dimensiones semióticas, cognitivas y biopolìticas”, que aporta sustantivamente una mirada multidisciplinaria a la heteronormatividad en la salud pública y la inclusión de las familias homoparentales. Exhibe publicaciones en Revistas científicas, Congresos Nacionales e Internacionales, colaboración en Proyectos de investigación con entidades como APROFA (Asociación Chilena de protección a la familia). Incentiva la investigación en niñas de escuelas vulnerables en Programa Laboratorios Abiertos Conicyt. Actualmente colabora en Proyecto Health lesbian Woman en la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) de España, gracias a una Beca estancia de investigación Doctoral de la U.Austral de Chile. Sus aportes son relacionados a la temática de diversidad afectivo sexual, género, tecnologías y salud pública. Además es miembro del Grupo Interdisciplinar independiente de Estudios de Genero Aragon (GRIIEGAS), Red investigadoras, Sociedad Chilena de Sexualidades y Valdiversa (Union Valdiviana por la diversidad sexual) y tiene enlace de colaboración con MOVILH (Movimiento de liberación homosexual) de Chile e impulsa los cambios relacionados al género y la diversidad en la Universidad Austral de Chile.