• Investigadora de Converging Horizons inicia estudio en Europa

    30 de Noviembre 2019

Beatriz Pérez, doctora vinculada al Núcleo de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera, viajó a Europa para realizar un estudio acerca de personas en condición de reclusión que hoy se encuentran con beneficios de salida diurna. El objetivo fue conocer los efectos de la discriminación que ellos experimentan en su proceso de reinserción y cuánto de esa discriminación halla argumentos en los productos culturales que circulan en su entorno social.

La psicóloga, en coordinación con un equipo de la Universidad de Oviedo, realizó quince encuentros en la capital asturiana durante junio y julio de 2019. Lo fundamental en estas reuniones fue conocer la opinión de los privados de libertad respecto del origen de las ideas preconcebidas que sobre ellos se construyen y cuánto de esas ideas se nutren de los estereotipos producidos por la industria cultural: cine, noticiarios, radio y revistas, por ejemplo.

En cada entrevista se revisó metraje seleccionado de películas que abordan el tema de la privación de libertad y se aplicó un cuestionario para conocer la experiencia de los distintos actores en su proceso de salida definitiva.

Beatriz Pérez señaló que, como primera impresión, la discriminación y los prejuicios que han enfrentado los entrevistados se refuerzan en sus condiciones de origen. Esto se observa en la idea de que existen grupos de los cuales resulta esperable una conducta delictiva en contraposición a otros que, dado el espacios que ellos o su familia han ocupado en la sociedad, esta conducta no encajaría con el preconcepto ideal atribuido a su colectivo.

Esta investigación se desarrolla dentro del marco teórico-metodológico del Proyecto Anillo Converging horizons, financiado por CONICYT, un esfuerzo académico de avanzada que se propone investigar representaciones de la marginalidad en Chile, Argentina y Brasil. Esta iniciativa, que cuenta con participación de profesionales de distintas universidades latinoamericanas y europeas, fijará su mirada en personas bajo condición de encierro, inmigrantes, población LGBT y grupos étnicos.

Junto con el levantamiento de información en Oviedo, la investigadora de la UFRO presentó los resultados de sus trabajos anteriores en la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Psicología y Ley, dando continuidad a la línea de violencia y crimen que ha marcado su trayectoria. Además, Beatriz Pérez sostuvo intercambios académicos con el equipo de la Universidad de Groningen, Holanda, que forma parte de este proyecto internacional encabezado por la Universidad de La Frontera.

  • Comunidad migrante residente en Temuco recibe capacitación en alfabetización digital en la UFRO

    30 de Noviembre 2019

    Escrito por: Katherine Chávez

En la sala de capacitación electrónica de la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, se están dando cita un grupo de ciudadanos haitianos, venezolanos y colombianos para participar del curso “Alfabetización digital”, impartido por la Fundación Social Remanente como parte del trabajo de vinculación propiciado por el Proyecto Anillo titulado, “Horizontes convergentes: producción, mediación, recepción y efectos de representaciones de marginalidad”, CONICYT-Chile/PIA/ANILLOS SOC180045, dirigido por el Dr. Carlos del Valle.
La instancia está orientada a entregar herramientas tecnológicas que permitan, a quienes se integran recientemente a la sociedad chilena, acceder a las garantías sociales y de otra índole que el sistema público, bajo el concepto de gobierno digital, les ofrece a través de internet. Se trata de una necesidad surgida desde las mismas comunidades con las que trabaja el Proyecto, ya que la mayoría de los trámites que deben realizar implican el manejo de estos conocimientos.
Así lo puntualiza la Dra. Sandra Riquelme, investigadora asociada del Departamento de Trabajo Social de la UFRO y encargada de desarrollar un programa de vinculación con quienes son los participantes de esta investigación, en este caso la comunidad migrante. “Una de las características relevante del Proyecto Anillo guarda relación no solo con los procesos de investigación y el levantamiento de información en el trabajo de campo, sino también lo que es la vinculación con el medio, y es por ello que, junto a las organizaciones de comunidades migrantes, hemos planificado un conjunto de actividades y una de ellas es la capacitación digital, lo que nace de la necesidad de inclusión, un concepto que guía nuestro trabajo”.

Investigación con sentido

La docente e investigadora de la Universidad de La Frontera, también relevó el carácter particular del Proyecto, puesto que, a la vez que es el primero de este tipo adjudicado en el Área de las Ciencias Sociales por la UFRO -y que tiene como objetivo el estudio de la producción, mediatización, efectos y la recepción de representaciones de marginalidad por parte de comunidades carcelarias, grupos étnicos, grupos inmigrantes y grupos LGTBQIA- “viene a proponer una investigación con sentido, situada y comprometida con las personas, donde son ellas las que definen cuáles son las prioridades, componentes emergentes, significados y valoraciones, una característica diferenciadora que se da en el contexto de una universidad pública y estatal como es la Universidad de La Frontera, y que tiene que ver con el aporte que hace al desarrollo como parte de sus funciones académicas”.
Fonrose Hytuns, joven haitiano residente hace casi 2 años en Temuco, señaló al respecto, “estoy muy feliz por estar aprendiendo en un idioma extranjero, porque mi idioma original es el creole. Realizar los trámites en Chile no ha sido tan complicado para mí porque trabajo en un lugar que tiene muy buenas personas, trabajo en una escuela como auxiliar de aseo”, detalló Fenrose de manera entusiasta.
El curso se llevará a cabo durante tres sábados consecutivos y las inscripciones aún se encuentran abiertas para las dos sesiones restantes, a realizarse el 30 de noviembre y 7 de diciembre próximo, desde las 10:30 a las 12:30 horas en la Biblioteca Central de la UFRO. Contacto +56948042028